Es importante reducir la huella de carbono y por eso muchas empresas se han comprometido a reducir sus emisiones para frenar el cambio climático. Varios estudios han comprobado que las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero derivan de los medios de locomoción, por carretera, ferrocarril, marítimo y por tubería. Muchas empresas apuestan por la implantación de las políticas de movilidad de los trabajadores, ya que muchos empleados acuden al trabajo en transporte público o en bicicleta.
Según los datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente, los coches representan un 60,6% del total de emisiones de gases de efecto invernadero, camiones pesados (27,1), camiones ligeros (11%) y motos (1,3%). Los expertos explican que el desplazamiento diario al trabajo es uno de los factores que más contribuye a la contaminación y al cambio climático. El gobierno belga apuesta por esta iniciativa y los empleados que acudan a trabajar en bici recibirán una compensación adicional a su salario. El diario 20minutos explica que «en Bélgica se razona en cuestión de euros por kilómetros recorridos, a precio de 25 céntimos por kilómetro; mientras que en Francia los bonos se conciben como forfaits de hasta 800 euros al año».
La bicicleta es el medio de transporte más sostenible y es la mejor manera de llegar al trabajo. Hay estudios que demuestran que ir en bici al trabajo es el medio más eficaz por ratios velocidad/distancia (en desplazamientos de 3-15 km). Este medio de transporte puede reducir el tráfico en las ciudades, por lo que supondría menos contaminación y la liberación de grandes espacios públicos.
Nos hemos reunido con la empresa Zeolos para que nos aporte más datos sobre este tema y estos expertos en planes y acciones para reducir la huella de carbono nos han contando que cuantos más trabajadores se sumen a la iniciativa de pedalear en vez de coger el coche, la empresa conseguirá una mayor protección del medio ambiente y mejorará la imagen corporativa, porque promover que los empleados usen este medio de transporte para desplazarse al trabajo muestra que la empresa está comprometida a reducir sus emisiones para frenar el cambio climático.
Un beneficio principal de ir en bici al puesto de trabajo repercute en el planeta, porque se reduce la contaminación y la huella de carbono. La Organización de las Naciones Unidas alerta de la subida de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y por eso es importante reducir la huella de carbono porque la acción lenta en materia de descarbonización aumentará la temperatura global de 2,6ºC, lo que supondría considerables catástrofes medioambientales.
Los expertos que pertenecen al programa de la ONU para el medio ambiente piden a los gobiernos de los Estados miembros “descarbonizar” los coches y autobuses. Promover que los empleados usen la bicicleta para desplazarse al trabajo muestra que la empresa está comprometida a reducir sus emisiones para frenar el cambio climático. Además, ir en bici al trabajo se plantea como una ayuda necesaria para reducir las emisiones de CO2 y cumplir el objetivo de no superar el 1,5 ºC de aumento de temperatura. Varios estudios han descubierto que si los empleados usan la bicicleta como medio de transporte para ir al trabajo, pueden contribuir al ahorro de más de 2,7 millones de toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera.
“Las empresas que facilitan el uso de la bicicleta entre sus empleados generan un efecto en cadena que mejora la salud, la economía y la calidad de vida de su plantilla, a la vez que contribuye a mejorar la calidad del aire y el medio ambiente. Es el efecto bicicleta. Súmate”, dice la campaña En bici al trabajo que ha lanzado el Gobierno, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Las empresas que quieran potenciar el uso diario de la bicicleta en sus planes de movilidad sostenible al trabajo, deben seguir las siguientes recomendaciones:
-Plantear horarios de trabajo flexibles, para facilitar el movimiento en bicicleta.
-Disponer de espacios para estacionar la bicicleta de manera segura.
-Ofrecer incentivos a los empleados que apuesten por la bici en sus desplazamientos laborales.
-Organizar actividades fuera del horario laboral para realizar rutas en bicicleta.
Este medio de transporte en la empresa es sinónimo de salud, cuidado del medioambiente y economía sostenible. Pero para poder seguir avanzando en el uso generalizado de la bicicleta en el camino al trabajo, es necesario que las empresas ofrezcan ayudas o reconocimiento a las personas que optan por sustituir el coche por la bici. Los empleados que no están acostumbrados o no quieren realizar esfuerzo físico, pueden optar por las bicicletas eléctricas. Pero los que quieren fortalecer los músculos y sentir la intensidad del pedaleo, deben optar por las bicicletas urbanas y de carretera para cumplir con el objetivo de reducir la huella de carbono.