El aceite con CBD calma el dolor y alivia el estrés

2150180377_11zon

El cannabidiol, conocido popularmente como CBD, proviene del cannabis y no tiene efectos psicoactivos. Es aconsejable utilizar cremas y aceites con CBD en el sector de la dermatología, ya que aportan múltiples beneficios para la salud. La planta de cannabis está compuesta por más de 500 moléculas pero las más conocidas son el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD). El THC altera el sistema nervioso central y provoca la sensación de ir fumado. En cambio, el CBD no es una sustancia psicotrópica y puede extraerse purificado de la planta.

Cinco Días explica que «el CBD no genera adicción o dependencia, no es nocivo para la salud ni provoca efectos psicotrópicos en sus usuarios. Al contrario, este principio activo de la planta del cáñamo ha sido reconocido por un número creciente de investigaciones por su utilidad en el tratamiento de dolencias médicas concretas».

Cada vez más españoles están interesados en productos con cannabidiol (CBD) porque ofrecen muchos beneficios. El Observatorio Español de Cannabis Medicinal explica que “cada vez hay más estudios que van avalando las propiedades de este compuesto, que ejerce mediante mecanismos alternativos, efectos antiinflamatorios anticonvulsivantes y ansiolíticos, además de impedir algunos efectos psicoactivos no deseados”.

Muchas personas apuestan por los productos con CBD porque quieren disfrutar de sus beneficios pero también prefieren cuidarse con productos naturales. A continuación, te explicamos todos los beneficios que aportan las cremas y aceites con CBD para la piel:

Alivia el dolor: Las personas con lesiones deportivas pueden optar por las cremas con CBD, ya que proporcionan alivio en áreas afectadas.

-Hidrata la piel: Contienen ácidos grasos esenciales que nutren la piel.

Reduce la inflamación: Las personas con acné pueden utilizar los productos cosméticos con CBD porque ayudan a reducir el enrojecimiento y la inflamación.

Propiedades antioxidantes: El aceite con CBD previene el envejecimiento prematuro y protege la piel de los daños de los radicales libres.

Regula la producción sebácea: Los aceites y cremas con CBD son ideales para las personas que tienen piel grasa o propensa al acné porque pueden ayudar a regular la producción de sebo.

Reduce las irritaciones: El CBD tiene un efecto relajante y es idóneo para aliviar irritaciones, picazón y enrojecimientos, lo cual lo hace especialmente beneficioso para condiciones como la dermatitis.

Para conocer más beneficios del CBD decidimos contactar con la tienda Naturamma CBD y estos profesionales nos informaron que los aceites con CBD mejoran el bienestar, alivian el dolor y reducen el estrés, entre otros beneficios.

Los aceites con CBD son muy utilizados para dar masajes o para tomarlo de forma oral debido a sus múltiples beneficios. Esta sustancia facilita la relajación, combate las náuseas, mejora el estado de ánimo, equilibra el sistema inmune, etc. El CBD ayuda a mejorar la calidad del sueño y por eso es idóneo para las personas que sufren de insomnio. Otra de las ventajas es que para comprar aceites y productos de cosmética con CBD no necesitas receta médica.

Además, pueden aliviar todo tipo de dolores crónicos de enfermedades graves, como la fibromialgia, el reúma o la artritis. Empieza a usar productos con CBD en tu vida diaria, ya que mejora la calidad de vida y no tiene efectos secundarios dañinos para la salud. Las personas que más demandan esta sustancia son deportistas, pacientes con dolores musculares, fibromialgia o personas que quieren mejorar la salud de la piel y el bienestar.

También es muy útil para aliviar los dolores más leves como los de la menstruación o los musculares. Así que apuesta por estos aceites porque el CBD no produce el «efecto colocón» y hasta la fecha no se han detectado problemas asociados a la utilización de esta sustancia. Incluso, se emplea para tratar enfermedades graves, como la esclerosis o la migraña, ya que alivia los dolores y mejora el estado de ánimo de los pacientes.

También, se ha comprobado que el CBD reduce la hipertensión y la ansiedad. Las personas que están estresadas utilizan estos productos para mantener la calma y dormir mejor. El cannabidiol ayuda a controlar los ataques epilépticos, ya que en un estudio descubrieron que los pacientes sufrían menos convulsiones. Esta sustancia mejora la calidad de vida de muchas personas y ayuda en el tratamiento de muchas patologías.

Es normal que puedan surgir dudas porque hay aceites de CBD de diferentes concentraciones, así que lo ideal es consultar todas las dudas a los expertos para elegir un aceite que se adapte a tus necesidades. Lo mejor es usar aceites ecológicos, naturales y veganos.

¡Estos productos son idóneos para mejorar tu bienestar y salud!

Más leidos

Energías renovables

Se las llama energías renovables o verde a las que son obtenidas gracias a fuentes totalmente naturales que son inagotables. El que la energía sea de este tipo es debido

Comparte

Facebook
X
LinkedIn
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest