El tema de las dentaduras postizas está repleto de mitos y leyendas. En este artículo intentaremos despejar algunas de ellas. Para empezar, pensamos que las dentaduras postizas es una solución, principalmente, para personas octogenarias que han perdido todos sus dientes. ¿Es eso así? Por otro lado, llamamos dentadura postiza a un dispositivo de quita y pon que tiene la forma de una dentadura completa. Lo cierto es que el abanico de prótesis dentales es amplísimo y se adapta a todas las circunstancias posibles.
La revista médica Cuídate + señala que un diente perdido no se puede reemplazar completamente. De ahí la necesidad de cuidar lo más posible nuestra dentadura original. Todo el amplio abanico de prótesis dentales va dirigidos a recuperar la funcionalidad de la dentadura, pero nunca será tan efectivo como los dientes naturales.
Respecto a estas soluciones odontológicas tenemos desde los grupos de dientes, lo que popularmente llamamos puentes, las medias arcadas y las arcadas completas. Los odontólogos de la clínica dental López Pintos, en Cangas do Morrazo y Moaña (Pontevedra), nos dicen que se aplican unas u otras en función del diagnóstico del paciente. Hoy, los medios técnicos son tan precisos que facilitan diagnósticos bastante exactos, lo que permite recurrir a soluciones altamente efectivas. Pero entremos en materia. ¿Cuándo hay que colocar una dentadura postiza?
¿Cuándo se considera la opción de la dentadura postiza?
La pérdida de dientes es un problema que afecta a la salud bucal y a la calidad de vida de las personas. En muchas ocasiones, esta pérdida dental puede ser inevitable, debido a diversas circunstancias. Es en estos momentos cuando se hace necesario considerar la opción de utilizar una dentadura postiza. Estas prótesis dentales cumplen un papel fundamental en la restauración de la función masticatoria, la estética facial y la confianza personal.
La necesidad de una dentadura postiza puede surgir por diversas razones. Entre ellas, las más comunes son las caries avanzadas y la enfermedad periodontal, que pueden debilitar los dientes y llevar a su pérdida. Además, las lesiones traumáticas o los accidentes pueden ocasionar daños severos en la estructura dental, haciendo necesario el reemplazo de los dientes perdidos. El envejecimiento también es un factor a considerar, ya que con el tiempo es natural que se produzca una pérdida de dientes.
Las consecuencias de la pérdida dental son más que estéticas. La ausencia de dientes dificulta la capacidad de masticar, lo que puede tener un impacto negativo en la nutrición y la digestión. Además, los dientes vecinos tienden a moverse para llenar el espacio dejado por los dientes ausentes, lo que puede resultar en problemas de oclusión y mordida. Esto puede dar lugar a dolores de cabeza, malestar en la mandíbula y otros problemas dentales.
La autoestima y la confianza también pueden verse afectadas por la pérdida de dientes, ya que puede influir en la manera en que nos percibimos a nosotros mismos y en cómo interactuamos socialmente. La sonrisa es una parte esencial de la comunicación humana, y la falta de dientes puede llevar a sentirse cohibido al sonreír o hablar en público.
Tipos de dentaduras postizas.
Las dentaduras postizas, también conocidas como prótesis dentales, son dispositivos diseñados para reemplazar los dientes ausentes y se fabrican de manera personalizada, atendiendo a factores como la forma de la mandíbula, la apariencia de la dentadura original y los rasgos faciales. Existen varios tipos de dentaduras postizas, cada una adaptada a las necesidades y circunstancias específicas del paciente. Estos son los tipos más comunes:
- Dentaduras Completas:
Las dentaduras completas, a menudo denominadas «dentaduras totales» se utilizan cuando todos los dientes de una arcada dental (superior o inferior) están ausentes o deben ser extraídos debido a enfermedad o daño. Estas dentaduras son removibles y consisten de una base acrílica que imita las encías y dientes artificiales de porcelana o resina. Las dentaduras completas son una opción efectiva para restaurar la función masticatoria y mejorar la estética facial en pacientes que han perdido todos sus dientes en una arcada.
- Dentaduras Parciales:
Las dentaduras parciales se utilizan cuando solo se han perdido algunos dientes en una arcada dental. Estas prótesis se sujetan a los dientes naturales circundantes mediante ganchos o dispositivos de sujeción. Son removibles y están diseñadas para encajar perfectamente en la boca, reemplazando los dientes ausentes y evitando que los presentes se muevan fuera de su posición adecuada.
Las dentaduras parciales ofrecen una serie de ventajas significativas en comparación con las dentaduras completas, lo que las convierte en una opción atractiva para aquellos que han experimentado la pérdida parcial de dientes. Una de las principales ventajas radica en su capacidad para abordar de manera específica las áreas donde se han perdido dientes, evitando la necesidad de reemplazar toda la arcada. Esto no solo es un proceso más cómodo y menos invasivo, sino que también permite conservar los dientes naturales en su lugar correcto, evitando movimientos indeseados.
- Dentaduras Fijas sobre Implantes:
Las dentaduras fijas sobre implantes, también conocidas como «dentaduras implanto-soportadas», son una opción avanzada y altamente efectiva para reemplazar dientes perdidos. Estas dentaduras se fijan de forma permanente a implantes dentales previamente colocados en el hueso maxilar o mandibular. Este enfoque proporciona una base sólida y estable para la dentadura, lo que permite una mayor comodidad y funcionalidad, y elimina la necesidad de dispositivos de sujeción visibles.
Estas dentaduras postizas pueden ser utilizadas tanto en la parte superior como en la parte inferior de la boca y son especialmente beneficiosas para aquellos que buscan una solución duradera y una restauración dental que se asemeje a la dentadura natural.
La revista Top Doctors señala que una forma rápida y efectiva de estabilizar una dentadura postiza es mediante la sujeción con mini implantes. Unos implantes más pequeños que no necesitan una gran incisión en la encía y que su proceso de integración es más corto.
Aunque existen diferentes opciones de dentaduras postizas sobre las que el cliente puede manifestar su preferencia, no olvidemos que es el odontólogo el que nos aconsejará la más adecuada y la que se puede colocar en cada caso. Puesto que estas dentaduras no tienen un valor universal.
Proceso de colocación.
La colocación de dentaduras postizas es un proceso cuidadosamente planificado y ejecutado que involucra varias etapas para garantizar un ajuste cómodo, una función adecuada y una apariencia natural. Desde la evaluación inicial hasta los ajustes finales, cada paso es crucial para asegurar que las dentaduras postizas cumplan con las expectativas del paciente. Estos son los pasos que se llevan a cabo:
- Evaluación Inicial.
El proceso comienza con una visita al dentista, quien evaluará la salud bucal del paciente y determinará si las dentaduras postizas son la mejor opción. Durante esta etapa, se discuten las necesidades y preferencias del paciente, así como las opciones disponibles.
- Moldes y medidas.
Una vez decidido el tipo de dentadura adecuada, se toman moldes precisos de la boca del paciente. Estos moldes se utilizan para crear una réplica exacta de la forma de la boca, lo que asegura que las dentaduras se ajustan de manera precisa.
- Pruebas y Ajustes.
Basándose en los moldes, se fabrican las dentaduras postizas iniciales. En esta etapa, el paciente se somete a una serie de pruebas para asegurarse de que las dentaduras encajen adecuadamente y se sientan cómodos. Los ajustes se realizan según sea necesario para lograr un ajuste perfecto que permita una función masticatoria eficiente.
- Color y apariencia.
La elección del color y la apariencia de las dentaduras es un paso importante para garantizar que se vean naturales y se integren con el resto de los rasgos faciales. El dentista trabajará en colaboración con el paciente para elegir el tono y el aspecto adecuado de los dientes artificiales y las encías.
- Ajustes posteriores:
Con el tiempo, es posible que se requieran ajustes adicionales a medida que la boca del paciente se adapte a las nuevas dentaduras. Es fundamental programar citas de seguimiento con el dentista para garantizar que las dentaduras continúen siendo efectivas a lo largo del tiempo.
Cuidar las dentaduras postizas, ya sean removibles o fijas, es esencial para mantener su funcionalidad y durabilidad a lo largo del tiempo. En el caso de las dentaduras removibles, hay consejos específicos que pueden hacer que nos duren por más tiempo: después de cada comida, es recomendable lavar las dentaduras con agua tibia y un cepillo de cerdas suaves, utilizando jabón neutro o un limpiador para dentaduras. Evitar el uso de pasta dental convencional es importante, ya que puede dañar las dentaduras.
Evite las temperaturas extremas. Tanto el calor excesivo, como el agua caliente, puede dañar el material de las dentaduras, y el frío extremo puede causar grietas. Al manipular las dentaduras, es aconsejable hacerlo con cuidado y sobre una toalla o un recipiente con agua para amortiguar cualquier caída accidental.
Las dentaduras fijas sobre implantes, por otro lado, también requieren atención y cuidado. Utilice cepillos interdentales y enjuagues recomendados por su dentista para limpiar alrededor de los implantes y debajo de las dentaduras.
Aunque una dentadura original es irremplazable, las dentaduras postizas son una buena opción para recuperar su funcionalidad.